top of page
![Nutrición Especializada (3).png](https://static.wixstatic.com/media/042551_45a8c6f7ded9415fa368c92fbb97a487~mv2.png/v1/fill/w_112,h_112,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Nutrici%C3%B3n%20Especializada%20(3).png)
![](https://static.wixstatic.com/media/042551_1a625964325b4bb788a3506b1bffac5f~mv2.jpg/v1/fill/w_754,h_1131,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/042551_1a625964325b4bb788a3506b1bffac5f~mv2.jpg)
D I E T A para C O V I D
El virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad conocida como Covid-19
se caracterizada por provocar insuficiencia respiratoria que es la incapacidad del sistema pulmonar y cardiaco de mantener un adecuado intercambio de oxígeno y dióxido de carbono
Pueden llevar al enfermo a una fase crítica con complicaciones tales como el síndrome de dificultad respiratoria aguda y la lesión pulmonar aguda.
Mucho se ha hablado de la importancia de la dieta diaria para enfrentar mejor esta enfermedad.
Esta dieta se trata de consumir alimentos con alto contenido de Vitaminas A, D, E, C y Omegas que actúan como ANTIOXIDANTES, Conocidas como agentes ANTITROMBÓTICOS, ANTIINFLAMATORIOS y DEFENSORES CONTRA LAS INFECCIONES VIRALES.
Bajar la ingesta de carbohidratos simples es esencial para evitar que el organismo produzca tanto dióxido de Carbono que derivará en una complicación de la sintomatología asociada.
VITAMINA A: Hígado de res, pollo, pavo, bacalao, zanahorias, acelgas, espinacas,
plátano, guayaba rosa, pimiento rojo.
VITAMINA D: Salmón, atún, sardina, caballa, trucha, huevo, hongos y setas
y por supuesto 30 min de SOL.
VITAMINA E: Almendras, nueces, piñones, ostras, chabacanos.
VITAMINA C: Kiwi, pimiento verde, tomate verde, frutas cítricas en gajos.
SIEMPRE Y CUANDO SEA CRUDA
Aceites Omega: Pescados, Nueces, aceite de Oliva, aguacate.
bottom of page